Etiqueta: Hondureño

  • Hondureño el primero en acogerse a autodeportación que ofrece ayuda de 1,000 dólares

    Hondureño el primero en acogerse a autodeportación que ofrece ayuda de 1,000 dólares

    Washington – Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de inmigrantes indocumentados a sus países y un estipendio adicional de 1.000 dólares a los que elijan autodeportarse, anunció este lunes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

    El DHS detalló en un comunicado que las asistencias se canalizarán a través de la aplicación rebautizada como CBP Home y que en el caso del estipendio, este se pagará a los beneficiarios «una vez confirmado su regreso a su país de origen».

    «La autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU. y permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)», indicó DHS.

    Según el departamento, un hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su natal Honduras fue el primero en hacer uso con éxito de este programa de asistencia de viajes. «Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente», afirma el comunicado.

    Los inmigrantes irregulares que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home – una actualización de la aplicación CBP One de la Administración de Joe Biden (2021-2025)- ya no estarán en lo alto de la lista de ICE para sus redadas, «siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida»

    «Participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a EE.UU. en el futuro», advirtió DHS.

    La Administración del Gobierno estadounidense se ha movido con rapidez para cumplir las promesas del mandatario de realizar la mayor campaña de deportaciones en la historia del país. Los múltiples arrestos y redadas contra inmigrantes irregulares desde la toma de poder de Trump en enero pasado han provocado fuertes críticas por parte de los detractores del republicano y de organizaciones pro-inmigrantes.

    “Si se encuentra aquí indocumentado, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, añade en el comunicado la secretaria del DHS, Kristi Noem.

    El uso del programa de asistencia financiera también representará un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses, insistió Noem.

    Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero indocumentado es de 17.121 dólares, según datos oficiales.

  • Jornada 18 del Clausura hondureño definirá descenso y dos pases directo a las semifinales

    Jornada 18 del Clausura hondureño definirá descenso y dos pases directo a las semifinales

    Tegucigalpa – La jornada 18 del torneo Clausura hondureño, que se disputará este sábado con cinco partidos, será decisiva tanto para definir el equipo que descenderá como para determinar a los dos clubes que avanzarán directamente a las semifinales.

    El descendido saldrá entre el Juticalpa, del argentino Héctor Vargas, y el Real Sociedad, que son últimos en la tabla general que define al club que dejará la primera división.

    El Real Sociedad, que tiene al argentino Carlos de Toro en el banquillo y acumula 26 puntos en la tabla general, que incluye el pasado torneo Apertura y el actual Clausura, se enfrentará de visita al Juticalpa, también con 26 enteros.

    El duelo entre Juticalpa y Real Sociedad será crucial: el perdedor perderá la categoría. Si empatan, deberán disputar una serie de ida y vuelta para definir quién descenderá a la segunda división.

    En la parte alta de la tabla, también se resolverán los dos cupos directos a semifinales.

    Olimpia, dirigido por el uruguayo Eduardo Espinel, enfrentará a Génesis con la intención de consolidarse como líder al cierre de las dos vueltas regulares del torneo.

    El capitalino Olimpia encabeza la tabla con 32 puntos, mientras que Génesis, con 22, es sexto y busca mantenerse entre los clasificados.

    En la pelea por el primer lugar también está el Real España, bajo la dirección del costarricense Jeaustin Campos, que es segundo en la tabla con 32 enteros y también apostará por derrotar a Olancho, que aún lucha por mantenerse entre los seis primeros lugares que avanzan a la segunda fase.

    Motagua, actual campeón bajo la dirección del argentino naturalizado hondureño Diego Vázquez, visitará al Victoria, equipo liderado por el mexicano David Patiño y que ha tenido un rendimiento destacado.

    Las ‘Águilas’ de Motagua ocupan la tercera posición con 29 puntos, mientras que Victoria es quinto con 23.

    La jornada se completará con el encuentro entre Universidad Pedagógica y Marathón, este último ya clasificado a la segunda fase.

    Según el reglamento del torneo, los equipos que finalicen en primero y segundo lugar avanzarán directamente a semifinales.

    Los clubes que terminen del tercero al sexto lugar disputarán una liguilla para definir a los otros dos semifinalistas, que se enfrentarán en series de ida y vuelta contra los líderes de las vueltas regulares.