Etiqueta: Harvard

  • El presidente Trump insiste en eliminar la exención de impuestos de Harvard

    El presidente Trump insiste en eliminar la exención de impuestos de Harvard

    Nueva York – Las discrepancias entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, con la Universidad de Harvard continuaron este viernes, cuando el líder republicano reiteró su amenaza de eliminar la exención de impuestos al centro educativo, que se niega a cumplir con sus exigencias para evitar la pérdida de fondos federales.

    «Vamos a retirarle a Harvard su estatus de exención de impuestos. ¡Es lo que se merecen!», reiteró hoy el mandatario en su red Truth Social.

    El pasado 15 de abril el mandatario expresó por primera vez su propuesta de eliminar la exención a Harvard «si continúa promoviendo ‘enfermedades’ políticas, ideológicas y de apoyo al terrorismo», porque, según Trump, esta universidad no ha hecho lo suficiente para poner fin al antisemitismo.

    La universidad negó las acusaciones del presidente y afirmó que no pondrá fin a sus programas de diversidad ni tampoco vigilará la ideología de sus estudiantes extranjeros, como exigió su Administración.

    «No existe base legal para rescindir el estatus de exención de impuestos de Harvard», dijo un portavoz de la universidad a la cadena CNN, a la que aseguró además que «una acción sin precedentes como ésta «pondría en peligro su capacidad de llevar a cabo nuestra misión educativa».

    La Administración de Donald Trump congeló a mediados de abril 2.200 millones de dólares en fondos federales para Harvard después de que la institución rechazara la demanda del Gobierno de que elimine sus programas de diversidad y vigile la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros.

    Harvard es una de las universidades que ha perdido parte de sus fondos por informes del «Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo», creado por Trump; por aplicar políticas de ‘discriminación positiva’ o por no dar cabida a lo que el Gobierno califica de «diversidad de ideas». EFE

  • Más de 80 profesores de Harvard ofrecen donar parte de su sueldo ante recortes de Trump

    Más de 80 profesores de Harvard ofrecen donar parte de su sueldo ante recortes de Trump

    Nueva York – Más de 80 profesores de Harvard, la universidad más prestigiosa de Estados Unidos, han ofrecido donar un 10 % de su salario al centro educativo para hacer frente a los recortes en financiación federal del presidente, Donald Trump.

    “El profesorado sénior se compromete a donar una parte de su salario en defensa de la comunidad universitaria. Nos alienta el rechazo de la universidad a las demandas ilegales de la Administración Trump”, apunta un comunicado firmado por 84 maestros.

    El profesorado se compromete así a aportar el 10 % de su sueldo durante un año mientras la entidad impugna legalmente los ataques de Trump.

    Según el profesor Ryan Enos, uno de los firmantes, la donación ascendería a unos 2,5 millones de dólares.

    Los educadores, que aseguran que Harvard se enfrenta a “graves daños financieros por su defensa de la libertad académica”, afirman que los recortes están frenando la investigación, limitando la inscripción de estudiantes de posgrado y pausando la contratación tanto de profesores como del resto de personal.

    Incluso, alertan, algunas facultades ya han congelado salarios de empleados.

    La Administración de Donald Trump congeló a mediados de abril 2.200 millones de dólares en fondos federales para Harvard después de que la institución rechazara la demanda del Gobierno de que elimine sus programas de diversidad y vigile la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros.

    Además, el líder republicano también ha amenazado con revocar el estatus de exención de impuestos de que goza el centro educativo.

    La institución demandó la semana pasada a la Administración para recuperar su financiación, y la primera audiencia de este caso judicial tendrá lugar en un tribunal de Boston el próximo 21 de julio.

    Harvard es una de las universidades que ha perdido parte de sus fondos por informes del “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo”, creado por Trump; por aplicar políticas de ‘discriminación positiva’ o por no dar cabida a lo que el Gobierno califica de “diversidad de ideas”.