Categoría: Más deportes

  • David Beckham cumple 50 años: «Mi mayor logro es y siempre será mi familia»

    David Beckham cumple 50 años: «Mi mayor logro es y siempre será mi familia»

    Londres– El exfutbolista británico David Beckham (Londres, 1975) cumplió este viernes 50 años y aseguró en una publicación en redes sociales que, aunque se siente «bendecido» por todas las cosas que ha experimentado en este medio siglo, el mayor logro de su vida siempre será su familia.

    Beckham reflexionó en la red social Instagram sobre su trayectoria vital y dijo que está «agradecido» por todos los equipos en los que ha jugado, por haber podido ser el capitán de la selección de Inglaterra, por su negocio y por los niños que ha conocido durante su labor benéfica.

    «Pero mi mayor logro es y siempre será mi familia», puntualizó el exfutbolista en la publicación, acompañada con fotografías de diferentes momentos de su vida.

    Beckham aseveró que sus padres, Ted y Sandra, «sacrificaron» mucho para que pudiese vivir su sueño de convertirse en futbolista y también recordó cómo sus hermanas tuvieron que «aguantar» verle jugar a la intemperie.

    A su mujer, Victoria Beckham, la describió como su «mejor amiga» desde hace 28 años, y aseguró que, junto a sus cuatro hijos, Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper, son la razón por la que se levanta de la cama cada día.

    «Gracias por hacerme sonreír y gracias por convertirme en un hombre mejor. Os quiero mucho. Gracias por hacer que el día de hoy sea especial para mí. Sois mi mundo», concluyó el exfutbolista en redes sociales.

    Victoria también celebró los 50 años de su esposo en Instagram con un vídeo recopilatorio de diversos instantes de la pareja y de Beckham en su faceta más paternal y desenfadada.

    «Cuando miro este vídeo, pienso: ‘Wow, ¡qué afortunada soy!’ Eres todo lo que podría haber soñado y más. ¡Felices 50, @DavidBeckham! Te amo infinitamente y a nuestra hermosa familia. Tú me completas», escribió la excomponente de las ‘Spice Girls’.

  • Jornada 18 del Clausura hondureño definirá descenso y dos pases directo a las semifinales

    Jornada 18 del Clausura hondureño definirá descenso y dos pases directo a las semifinales

    Tegucigalpa – La jornada 18 del torneo Clausura hondureño, que se disputará este sábado con cinco partidos, será decisiva tanto para definir el equipo que descenderá como para determinar a los dos clubes que avanzarán directamente a las semifinales.

    El descendido saldrá entre el Juticalpa, del argentino Héctor Vargas, y el Real Sociedad, que son últimos en la tabla general que define al club que dejará la primera división.

    El Real Sociedad, que tiene al argentino Carlos de Toro en el banquillo y acumula 26 puntos en la tabla general, que incluye el pasado torneo Apertura y el actual Clausura, se enfrentará de visita al Juticalpa, también con 26 enteros.

    El duelo entre Juticalpa y Real Sociedad será crucial: el perdedor perderá la categoría. Si empatan, deberán disputar una serie de ida y vuelta para definir quién descenderá a la segunda división.

    En la parte alta de la tabla, también se resolverán los dos cupos directos a semifinales.

    Olimpia, dirigido por el uruguayo Eduardo Espinel, enfrentará a Génesis con la intención de consolidarse como líder al cierre de las dos vueltas regulares del torneo.

    El capitalino Olimpia encabeza la tabla con 32 puntos, mientras que Génesis, con 22, es sexto y busca mantenerse entre los clasificados.

    En la pelea por el primer lugar también está el Real España, bajo la dirección del costarricense Jeaustin Campos, que es segundo en la tabla con 32 enteros y también apostará por derrotar a Olancho, que aún lucha por mantenerse entre los seis primeros lugares que avanzan a la segunda fase.

    Motagua, actual campeón bajo la dirección del argentino naturalizado hondureño Diego Vázquez, visitará al Victoria, equipo liderado por el mexicano David Patiño y que ha tenido un rendimiento destacado.

    Las ‘Águilas’ de Motagua ocupan la tercera posición con 29 puntos, mientras que Victoria es quinto con 23.

    La jornada se completará con el encuentro entre Universidad Pedagógica y Marathón, este último ya clasificado a la segunda fase.

    Según el reglamento del torneo, los equipos que finalicen en primero y segundo lugar avanzarán directamente a semifinales.

    Los clubes que terminen del tercero al sexto lugar disputarán una liguilla para definir a los otros dos semifinalistas, que se enfrentarán en series de ida y vuelta contra los líderes de las vueltas regulares. 

  • La celebración del Liverpool provocó un terremoto en la ciudad

    La celebración del Liverpool provocó un terremoto en la ciudad

    Londres – La celebración de los aficionados del Liverpool del título de la Premier League provocó un pequeño terremoto en la ciudad inglesa, según un estudio de la universidad de Liverpool.

    El mayor movimiento se produjo con el gol de Alexis Mac Allister, que puso a los ‘Reds’ 2-1 arriba y prácticamente confirmaba el título, y dio un 1,74 en la escala Richter.

    «Los goles del Liverpool y la pasión de sus aficionados provocó un temblor en la tierra. Su entusiasmo literalmente fue suficiente para mover la tierra», aseguró el profesor Ben Edwards, uno de los líderes de la investigación.

    Según el estudio, el gol de Mohamed Salah provocó un movimiento de 1,6 en la escala Richter, seguido del de Destiny Udogie en propia puerta (1,35), del de Cody Gakpo (1,03) y del de Luis Díaz, que solo registró un 0,64 en la escala porque en un principio fue anulado.

    El doctor Farnaz Kamranzad afirmó que aunque los temblores fueron pequeños y no lo suficientemente grandes para que se notaran en las gradas, estos dejaron una «marca» simbólica en Anfield, el estadio del Liverpool.

    «Cada ánimo y cada celebración deja una marca debajo de nuestros pies, una marca seísmica de euforia colectiva, que va a quedar grabada en la memoria de la Tierra mucho tiempo después del pitido final», añadió.

  • Se cumplen veinte años del primer gol oficial de Messi con el Barcelona

    Se cumplen veinte años del primer gol oficial de Messi con el Barcelona

    Barcelona – Este jueves 1 de mayo se cumplieron veinte años del primer gol oficial de Leo Messi con el Barcelona, el punto de partida de una trayectoria que forjó la etapa más exitosa del club catalán y consolidó al argentino como el futbolista más importante en la historia de la entidad.

    Aquel Messi adolescente, imberbe y de pelo largo, saltó al terreno de juego del Camp Nou en el minuto 88 de un partido que el cuadro azulgrana, dirigido entonces por el neerlandés Frank Rijkaard, ganaba al Albacete por 1-0 en la jornada 34 de LaLiga 2004-2005.

    Y tres minutos tardó la perla de la Masia en ponerse a la afición barcelonista en el bolsillo con un gol, que en realidad fueron dos, puesto que el árbitro anuló el primero por fuera de juego.

    Pero instantes después, el rosarino volvió a marcar, esta vez de forma legal. Messi recibió un pase picado de Ronaldinho, dejó botar el balón y superó la posición adelantada del arquero con un remate bombeado al primer toque. Tenía 17 años y poco más de 10 meses.

    El tanto certificó la victoria barcelonista y el argentino, con el dorsal ’30’ a la espalda, lo celebró con Ronaldinho, que lo aupó a su espalda en una imagen que terminó siendo profética, pues años después Messi heredó del brasileño el dorsal ’10’ y la condición de ídolo en el Barcelona.

    Fue el inicio de una trayectoria de 16 temporadas en el primer equipo en las que el rosarino ganó todos los galardones individuales posibles y una retahíla de títulos, entre los que destacan cuatro Ligas de Campeones, tres Mundiales de Clubes, diez Ligas, siete Copas del Rey, tres Supercopas de Europa y ocho Supercopas de España.

    Entre una larga colección de récords, Messi es el futbolista con más partidos disputados (778), más títulos (35), más victorias (542) y más goles (672) en la historia del Barcelona. 

  • Mbappé y Vinícius ya entrenan con el grupo

    Mbappé y Vinícius ya entrenan con el grupo

    Madrid – El francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior completaron este jueves el entrenamiento junto al resto de sus compañeros, después de haber seguido un plan individualizado los días anteriores, para preparar el partido ante el Celta de Vigo de este domingo en el Santiago Bernabéu (14:00 horas CEST, -2 GMT).

    Los dos atacantes redujeron su carga de trabajo previa con el objetivo de llegar al 100% al encuentro de Liga, sobre todo un Mbappé que dejó atrás el esguince de tobillo derecho que sufrió en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal, que le impidió jugar tres partidos seguidos y provocó su suplencia en el clásico copero, que cambió con su entrada desde el banquillo tras el descanso.

    Ya con ocho días de descanso entre partido y partido, al estar el Real Madrid eliminado de la ‘Champions’, Mbappé se recuperó por completo de cara a un tramo final de Liga en el que peleará por hacerse con el trofeo a máximo anotador de la competición, actualmente a tres tantos de Robert Lewandowski, y, sobre todo, por el título de campeón, del que los de Ancelotti se encuentran a cuatro puntos el FC Barcelona, con cinco jornadas por disputar.

    Y una de ellas trascendental, el domingo 11 de mayo en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

    Antes, el Real Madrid recibirá al Celta de Vigo este domingo con una defensa escasa de efectivos -Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Jesús Vallejo y Fran García-; por ello, el técnico italiano contó con cuatro defensas de la cantera en el entrenamiento.

    Los centrales Jacobo Ramón y Mario Rivas, el lateral derecho Lorenzo Aguado y el izquierdo Youssef Enriquez ‘Yusi’ formaron parte de la dinámica del primer equipo, además de otro futbolista de campo de la cantera, el mediocentro Chema. 

  • Coco Gauff arrolla a Swiatek rumbo a la final

    Coco Gauff arrolla a Swiatek rumbo a la final

    Madrid – La estadounidense Coco Gauff, número 4 del ránking mundial, arrolló a Iga Swiatek en las semifinales del WTA 1.000 de Madrid por 6-1 y 6-1 en una hora y cuatro minutos y disputará la final por el título que la polaca se adjudicó en la capital española en 2024.

    Con las gradas del estadio Manolo Santana a la mitad de su capacidad empezó la primera semifinal del torneo femenino. Coco Gauff, muy enchufada desde el principio, sometió con un juego intenso a Swiatek, a la que rompió el saque varias veces y causó muchos problemas con su revés.

    La polaca, al igual que le ocurrió con la estadounidense Madison Keys en el primer set de los cuartos de final, no encontró en ningún momento claridad en su juego y, poco a poco, se fue dejando llevar, sobre todo en el segundo set, ante el empuje de Gauff, que anotó siete saques directos, tuvo un 88% de acierto en el primer servicio y logró 29 puntos de recepción.

    «Quizá Swiatek hoy no dio su mejor nivel pero creo que la forcé a algunas jugadas incómodas. Aún así, cuando juegas contra alguien como Iga sabes que en cualquier momento puede volver y jugar un gran tenis», dijo Gauff, al término del partido.

    Con esta victoria, Gauff disputará su tercera final en tierra batida tras las de Parma en 2021, que ganó ante la china Qiang Wang, y la de Roland Garros en 2022; que perdió, precisamente, contra Swiatek.

    Ésta es la segunda victoria de Gauff ante Swiatek en lo que va de año tras la que consiguió en la Copa de Naciones por 6-4 y 6-4 en enero. Sin embargo, en el cómputo general, la polaca ha vencido en once veces a la estadounidense, que solo ha celebrado cuatro triunfos.

    Coco Gauff disputará la final en Madrid contra la ganadora de la otra semifinal, que enfrenta, asimismo este jueves, a la bielorrusa Aryna Sabalenka con la ucraniana Elina Svitolina.